Hugo Grotius
Biografía Hugo Grocio nació en Delft, una ciudad medianamente importante, cerca de Rotterdam. Allí residía el príncipe Guillermo de Orange, estatúder de las Provincias Unidas del Norte de Holanda –en abierta rebelión contra la autoridad de Felipe II desde 1581–, que sería asesinado por un mercenario en 1584. Era la época de Alejandro Farnesio, príncipe…
Leer másFrancisco de Vitoria
Biografía Ingresó en la orden de los dominicos en 1504, que ejerció gran influencia en su época y en años posteriores. Recibió desde niño una buena formación humanística. La dignidad y los problemas morales de la condición humana fue el eje en torno al que se desarrolló su obra. Fue especialmente influyente por sus aportaciones…
Leer másSan Antonino de Florencia
Biografía Antonio Pierozzi, hijo del notario Niccolò Pierozzi, nació en Florencia en 1389. A pesar de su baja estatura, y de ser muy delgado y débil (características físicas por las cuales fue llamado Antonino), gracias a sus dotes intelectuales pudo entrar en la Orden de Predicadores y recibió el sacerdocio en Crotona, en 1414. Siendo…
Leer másPedro de Oñate
Biografía Oriundo de Valladolid, como Juan de Matienzo, Oñate estudió Artes en Salamanca, y Derecho y Teología en Alcalá de Henares. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1586 y viajó al Perú cuando todavía era estudiante (1590). Allí se desempeñó como maestro de novicios y rector de los colegios jesuitas de Potosí, La Paz…
Leer másLuis de Molina
Trata el tema de los precios y la regulación. Defiende la libertad de precios y la no intervención del poder político en la economía. Critica duramente la fijación de precios, porque, según explica, genera desabastecimiento. Defiende los intereses y los legitima sobre la base del coste de oportunidad. Rothbard señala que Luis de Molina “proporciona un…
Leer másJohn Locke
Wrington, Somerset, Inglaterra. Two Treatises of Government (1690). Some Considerations of the Consequences of the Lowering of Interest and the Raising the Value of Money (1692).
Leer másFrancisco García
Pertenecía a la Universidad de Valencia y allí difundió las ideas de la Escuela de Salamanca. Es importante su obra Tratado utilísimo y muy general de todos los contratos, cuantos en los negocios humanos se suelen ofrecer (1583). Defiende la utilidad marginal decreciente y la explica en relación con el dinero. Sin duda contribuyó, igual que todos…
Leer másDomingo Bañez de Mondragón
Fue profesor en la Universidad de Salamanca. Se le conoce como uno de los confesores y amigo de Santa Teresa. Su obra más famosa es Decissiones de Iure et Iustitia (1594).
Leer másJuan de Matienzo
Biografía Nacido en Valladolid, en una familia de funcionarios reales, estudió Leyes en la misma ciudad e ingresó en la Chancillería vallisoletana en 1542. Allí tuvo ocasión de conocer a varias personas muy vinculadas con el nuevo virreinato peruano, como el contador Agustín de Zárate, el licenciado Polo de Ondegardo, el gobernador Vaca de Castro…
Leer másSan Bernardino de Siena
Biografía Rothbard define a San Bernardino como el «gran sistematizador de la economía escolástica» y, a pesar de esto, reconoce que casi todas las ideas económicas del santo fueron simples repeticiones de las ideas de Pedro Juan de Olivi: su tratado de economía, Sobre los contratos y la usura (una de las primeras obras sistemáticas dedicadas a esta…
Leer más